top of page


RAÍCES DE
EL PARAÍSO
"Conectando Memoria y territorio para sembrar futuro"


Barrio El Paraíso
Un lugar donde la naturaleza florece y las raíces construyen identidad
Perteneciente a la UPZ Pardo Rubio, el barrio El Paraíso, está ubicado en el cerro El Cable dentro de la cadena montañosa de los cerros orientales, que funcionan como frontera natural que delimita la ciudad de Bogotá.
Es un barrio que guarda en su gente y su territorio una historia de lucha y conexión con la naturaleza.
Sin embargo, hoy se enfrenta a un reto crucial; la pérdida de su memoria biocultural, ese tejido de saberes y prácticas que los conecta con su territorio, poniendo en riesgo no solo su identidad, sino toda la riqueza natural que los rodea.
Memorias de un paraíso
La historia y la naturaleza hacen de El Paraíso un territorio esencial para la vida, estas son algunas iniciativas comunitarias por El Paraíso

Huerta comunitaria
La huerta comunitaria de El Paraíso, nace como una iniciativa de reapropiación ambiental y soberanía alimentaria. En este lugar se gestan sentidos de resistencia y tejido comunitario que aportan al cuidado de el cerro.

Pacas digestoras
Las pacas digestoras surgen desde un proyecto comunitario de restauración. Aprovechando los desperdicios orgánicos generados en los hogares, para convertirlos en abono natural y generar nueva vida en terrenos infértiles, para su posterior siembra.

Caminatas históricas y ecológicas
COHITEPA realiza caminatas ecológicas para fortalecer la memoria y sensibilizar a la comunidad de El Paraíso sobre la protección del territorio y su entorno natural. Se cuenta la historia de autogestión del barrio y se contribuye a crear un sentido de identidad.
bottom of page




