top of page
IMG-20250524-WA0243.jpg

Andando por El Paraíso

Memoria en El Paraíso

En esta primera actividad de "Andando por el Paraíso" se realizo un proceso de cartografía y reconocimiento de el barrio. En un primer momento se organizó un encuentro en "El Tropihueco" parque principal del barrio donde los habitantes compartieron sus vivencias y de allí se inició un recorrido por lugares de interés histórico en El Paraíso. El lavadero comunitario, el mirador, la casa de Don Absalón Acero y la Media Luna, donde se intercambiaron experiencias y un refrigerio.  

Compostando Historia

En esta segunda actividad de "Andando por El Paraíso" se realizó un proceso de observación de las prácticas de compostaje que se realizan en espacios que se han visto deteriorados por la acumulación de basuras. Residuos orgánicos recolectados desde los hogares para convertirlos y utilizarlos como abono. Posteriormente nos dirigimos a la casa de Don Ricardo Sánchez, líder comunitario que nos facilitó su espacio para realizar unas entrevistas y conversar sobre la evolución del barrio al pasar de los años. 

Tras las huellas del territorio
En esta tercera actividad de "Andando por el Paraíso" se realizó una visita al cerro que había sido afectado por el incendio del año 2024. El recorrido comenzó con una breve contextualización sobre el suceso, donde se explicó cómo se originó el fuego, las zonas más afectadas y el impacto que tuvo en el ecosistema local. A lo largo del camino, se observaron los restos del incendio, suelos áridos y señales visibles del daño ambiental. Esta visita permitió reflexionar sobre la importancia del cuidado del entorno natural y la prevención de incendios forestales. La actividad finalizó con un espacio de conversación y sensibilización entre los participantes sobre la responsabilidad colectiva en la protección del medio ambiente.
bottom of page